La Policía Nacional advierte sobre las estafas a la hora de buscar trabajo

La mayoría de las personas que buscan empleo lo hacen a través de Internet.
La mayoría de las personas que buscan empleo lo hacen a través de Internet.
Freepik
La mayoría de las personas que buscan empleo lo hacen a través de Internet.

Es muy común que, cuando una persona está en la búsqueda activa de empleo, acuda todos los días a internet para consultar las diferentes ofertas de trabajo que se cuelgan en las páginas webs de las empresas o en los portales específicos para ello. 

Así, los ciberdelincuentes también utilizan estas vías para robar información de los usuarios, publicando falsas ofertas de empleo en las que los usuarios se inscriben e introducen sus datos personales o, incluso, bancarios. 

Es por ello que la Policía Nacional ha advertido a través de su cuenta oficial de Twitter de estas estafas y ha dado varias pautas para tratar de que los usuarios no caigan en la trampa. 

"Si estás buscando alguna oferta de empleo, mucho ojo si": 

  • Te solicitan dinero o datos bancarios
  • Tienes que llamar a un número de tarificación especial
  • Ofrecen un salario muy por encima de lo habitual

"Si cumple todos o alguno de estos puntos seguramente sea una estafa", ha concluido la Policía en su publicación.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento